14

Guía para crear una estrategia de contenido

En una de mis más recientes clases como coordinador del diplomado de redes sociales de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, me di cuenta con mis alumnos lo mucho que cuesta saber qué publicar en redes sociales, es decir, el contenido y hoy vamos a resolver eso.

Crear una estrategia de contenido no es tan complicado, el requisito principal es tener creatividad y darle un toque de entusiasmo para empezar y terminar.

Me encantaría que comenzarás definiendo qué es una estrategia de contenido para que no se confundan en el camino del Marketing de Contenido.

Estrategia de contenidos para redes sociales 😎

De acuerdo a Wikipedia, La Estrategia de Contenidos se describe como “la práctica de la planificación de la creación de contenidos, su entrega y gobernanza” y “un sistema cíclico que define por completo el proceso de desarrollo de contenido editorial para proyectos de desarrollo web”.

Te lo parafraseo si no entendiste: La estrategia de contenido es el conjunto de acciones y pasos a dar para crear, planificar y lanzar una estrategia a base de contenido, sean publicaciones en formato de fotos, imágenes, videos, álbumes de Instagram, entradas en un blog, landing pages, formularios interactivos, concursos, entre millones de otros tipos de contenido de los cuales hablaremos más adelante.

Beneficios de una estrategia de contenido ✅

Hablemos de lo excelente que es gerenciar tu marca a través de una estrategia de contenido en Social Media:

  • Crear enganche con tu audiencia.
  • Fomentar la credibilidad en la calidad de tu marca o en el conocimiento como marca personal.
  • Potenciar la presencia de marca al abrir posibilidad a que compartan tu contenido.
  • Mayor exposición a la audiencia correcta.
  • Aportar valor agregado a tus productos o servicios.
  • Disminuir la inversión en publicidad gracias a la interacción con nuevos clientes/seguidores potenciales.

¿Alguna duda del por qué? Sigamos con el paso a paso…

Guía para diseñar una estrategia de contenido para redes sociales 📔

Es hora de que tomes papel y lápiz, es importante que vayas anotando tus dudas para que me las dejes en los comentarios y con todo gusto, te contestaré.

1# Conocer la situación actual de tu estrategia 🗓

Es importante que estemos en contexto y no nos engañemos con el trabajo que hemos venido realizando o con el trabajo que debemos empezar a hacer si no has comenzado, por eso te sugiere hacerte las siguientes preguntas con las siguientes respuestas hipotéticas:

Antecedentes de la marca 📊

¿Qué contenido se ha estado publicando?

Respuesta: Solo hemos publicado las fotos de los productos.

¿Es esto de utilidad para el usuario?

Respuesta: Sí porque conoce el catálogo.

¿Puede trascender ese contenido?, es decir ¿Existe algo que lo haga memorable?

Respuesta: No porque solo es una referencia de nuestros productos pero no es algo que pueda ser de utilidad en el día a día.

¿Compartiría el usuario ese contenido con sus seguidores?

Respuesta: No porque es solo la foto del producto.

Lo buscado para la marca 💕

¿Existen tips o consejos de uso de mi producto o productos similares?

Respuesta: Sí.

¿Podría crear contenido que pueda ser compartido debido a su uso en la vida diaria?

Respuesta: Sí.

¿Podría involucrar uno de los productos en ese contenido informativo/educativo/entretenido?

Respuesta: Sí.

¿Hay novedades en el sector de mi producto?

Respuesta: Sí y podría comunicarlas.

Lo que opina la audiencia

¿Es este contenido enfocado en mi audiencia?

Respuesta: No, está enfocado en comunicar lo que vendemos solamente.

¿Volvería mi audiencia a mi perfil periódicamente a releer mi contenido?

Respuesta: No, solo son fotos de productos.

¿Aporto algo con mi contenido a la vida de mi audiencia?

Respuesta: No, solo me enfoco en vender/me.

¿Mi audiencia interactúa con mi contenido actual y se muestra interesada?

Respuesta: No mucha.

¿He/hemos tenido compradores proveniente de redes sociales?

Respuesta: No muchos.

Conclusiones de las respuestas hipotéticas ⁉

Debes reflexionar tus respuestas bajo los siguientes fundamentos:

  • No te debes enfocar en solo vender.
  • Tus cuentas en redes sociales no son catálogos de productos como una revista Avon, Amway o Jade.
  • El contenido debe siempre comunicar o compartir algún sentimiento, experiencia o momento.
  • Se debe procurar que el 50% del contenido tenga un enfoque al usuario plenamente.
  • El contenido enfocado al usuario debe tener la característica de ser compartible.
  • El contenido debe aportar algo a la vida de tu audiencia, más allá de lo bueno o fabuloso que es tu producto o servicio.

2# Definir los objetivos y metas de contenido 🎯

Es importante que establezcas para qué será la estrategia, algo que te recomiendo es que te quites el chip de que será para ganar seguidores y ya, así no se juega estratégicamente en Social Media por eso te ilustro acerca de los posibles objetivos que puede asumir tu contenido en redes sociales:

Generar interacción con el público actual 🗣

Este objetivo va orientado a generar que tu público interactúe con la marca o marca persona.

Ganar audiencia o seguidores 🤓

Este tipo de contenido va generado a ganar audiencia y lo mejor es ser directos y precisos pero sin olvidar aportar contenido de valor.

Lograr más ventas 💰

Estos posts deben estar orientados a lograr mostrarle al cliente porqué te debe contratar o por qué debe comprar tus servicios, así como también mostrar lo que tienes para ofrecer.

Presencia de marca 😎

Este objetivo buscar dar a conocer algo o reforzar el conocimiento de existencia de algún producto o servicio.

Impulsar un blog/sitio web 💻

Este objetivo buscar generar una respuesta que termine en un enlace a nuestra página web o blog.

Potenciación de otras redes sociales 📲

Aquí nuestra meta es hacer que los usuarios de una cuenta, vayan a otra a realizar una acción, puede ser seguir, dar like, ver o comentar.

 

Fidelización y compromiso de audiencia 💑

Con este objetivo buscamos generar empatía con nuestros seguidores actuales o premiar su lealtad, sea obsequiando contenido, un producto o un servicio o simplemente agradeciendo su presencia.

Estudio de mercado ❔

En este objetivo ponemos a prueba si nuestra audiencia tiene preferencia entre productos, si hay algún producto que notan deficiente, si hay algo negativo que están experimentando.

3# Tipos de contenido para una estrategia 🌀

Ya conoces algunos tipos de objetivos que te pueden ayudar a alcanzar tu meta, es hora de que conozcas los tipos de contenido que ningún otro asesor te dirá que existe, y des hoy los podrás hacer tú mismo.

Tipo de contenido de imagen/texto para redes sociales.

  • Foto o imagen ilustrativa con paso a paso: Esta puede ser el resultado final de algún procedimiento y en la descripción, su paso a paso: Ejemplo: recetas, tutoriales, ejercicios.
  • Fotografía con mensaje: Puede ser la fotografía de alguien con el cual hayas tenido una experiencia y plasmar algo de ese encuentro, sea un mensaje, un pensamiento, una frase o testimonio.
  • Fotos de producto: Estas son las fotografía de los productos que ofreces llevadas a un contexto cotidiano.
  • Frases propias: Lamentablemente la mayoría va a Google y busca frases de otras personas reconocidas para usarlas en sus redes sociales e incluso conferencias, lo ideal es que sean propias.
  • Call to action: Son imágenes o fotos con una interrogante a responder por el público o por la marca/marcapersonal.
  • TBT: Es el «Throwback Thursday» , según los expertos de TodoInstagram.com, son fotos antiguas rescatadas para ser publicadas como recuerdo.
  • Internal Branding: Es un trás de cámaras de los procesos o sistemas de creación, diseño, gerencia u operatividad del trabajo que hace la marca en la realización de sus productos, tomando como estrellas su personal.
  • Completación: Son muy usados a nivel educativo pues trata de un espacio a completar por una frase, palabra, número o año, al mejor estilo d eun examen.
  • Juegos: Son imágenes que invitan al usuario a interactuar de forma divertida, por ejemplo, con un rompecabezas, con opciones, con fotos semejantes pero con diferencias, con fotos intervenidas, entre otras.
  • Memes: Deben ser fotos o imágenes con un concepto de fácil identificación y esta debe estar enmarcada en el rubro de tu marca, cuidado con salirse de contexto.
  • Efemérides: Este punto siempre me resulta delicado, pues muchas marcas parecen calendario maya celebrando días que no tienen nada que ver con su marca, aquí es sumamente importante que celebres días que guarden relación con la actividad de tu marca.
  • Concursos: Son publicaciones con una dinámica para concursas y obtener algo a cambio.

Ya te di algunas ideas de contenido con texto e imágenes, ahora vamos con videos y audio.

Tipo de contenido de videos y audio para redes sociales.

  • Video tutorial en cámara rápida: Son muy muy usados en redes sociales, por lo general con recetas de cocinas o tutoriales de maquillaje, e incluso, rutinas de ejercicio.
  • Video con tips/consejos: Si tu marca se presta para dar consejos o tips de algún tópico, no lo desaproveches, coloca a un profesional de tu personal a ser el rpotagonista o si eres marca personal, demuestra tu conocimiento.
  • Video resumen: Este tipo de contenido va dirigido a resumir eventos u sucesos importantes de la marca, ya sean celebraciones, conferencias, talleres, aniversarios o cualquier participación que pueda dar lugar a grabar.
  • Video reseña: Estos son súper usados en YouTube y tratan sobre dar la opinión sobre algún producto o servicio para servir de guía a otro comprador/consumidor.
  • Video de preguntas y respuestas: este video va dirigido a responder inquietudes de tu audiencia para con tu marca.
  • Vídeo entrevista: Invitar a alguien de tu sector a usar tus medios para difundir información de la mano de ti.

Ya no tienes excusas, ya sabes sobre videos y si necesitas alguna herramienta para editar, no dudes en escribirme a mi cuenta en Instagram para enviarte un post super completo, me encuentras como @HeySocialGeek.

Tipo de contenido de diversos recursos para redes sociales y web.

  • Guías: Son instructivos para realizar algo, como por ejemplo, este.
  • Tutoriales paso a paso ilustrados: Tutoriales acompañados de un paso a paso en imágenes y textos.
  • Podcasts: Son notas de voz donde puedes desarrollar tópicos en diversas formas,  sea como un instructivo, un seriado, capítulos, entre otras.
  • Testimoniales: Son textos donde se cuenta la experiencia de alguien de relevancia para tu audiencia con una carga educativa o reflexiva.
  • Check lists: Son listas de cosas, pasos, acciones a seguir para alcanzar o hacer algo.
  • Cursos: Cursos educativos para aprender algo.
  • Material descargable: Pueden ser ebooks, plantillas, videos, podcast, manuales, instructivos, revistas, libros de trabajo.
  • Webinar online: Son charlas o conferencias transmitidas en línea.

Tipos de contenido para redes sociales y web + Guía para crear una estrategia de Marketing de contenido. Clic para tuitear

4#  Proceso de creación del contenido estratégico para Social Media 💡

Ya aprendiste algunos tipos de contenido y objetivos, es hora de que aprendas cuál es el paso a paso para el diseño de ese contenido:

  1. Recabar información.
  2. Lluvia de ideas.
  3. Bocetos (Imágen y textos).
  4. Evaluación de bocetos.
  5. Diseño final y adaptación para todas las redes sociales.
  6. Establecer indicadores de evaluación, tales como likes, vistas, comentarios, entre otras.
  7. Monitorización en tiempo real.

5# Tipos de medios para promocionar y publicitar 🗯📻

Tus medios debes conocerlos y es importante que tengas esto claro pues son con los que cuentas para desarrollar esta estrategia. Te contaré cuáles son y algunas ideas.

Medios comprados 💴

Estos medios, como dice su nombre, son aquellos por los cuales pagas para estar y te conviertes en anunciante, por ejemplo:

  • Campañas publicitarias en redes sociales como Facebook, Instagram, YouTube, Snapchat o Twitter.
  • SEM: Search Engine Marketing: Son campañas de Google Adwords donde pagas para ser uno de los primeros resultados, échale un ojo dicen «anuncio».

  • Cuñas de radio.
  • Spot publicitarios en televisión.
  • Espacio pagado en clasificados.
  • Banners en páginas web.

Medios propios 😊

Son aquellos que has creado tú, y estos pueden ser:

  • Los empaques o bolsas donde entregas tus productos.
  • Tu página web.
  • Tu correo postal si envías correos impresos.
  • Uniformes o material POP.
  • Contenido digital como libros electrónicos, guías, entre otras.
  • Las mesas, sillas, pantallas, pancartas, telas o cualquier inmueble de tu establecimiento.
  • Eventos.

Medios ganados 👌

Estos son medios que te has ganado gracias a la relevancia de tu trabajo o el de tu marca y te doy ideas:

  • Reseñas de otros usuarios en redes sociales.
  • Comentarios.
  • Pautas de radio/televisión.
  • Notas de prensa.
  • Posts de influencers.
  • Tu posicionamiento web en buscadores (SEO).
  • Posicionamiento de tu contenido en hashtags.

6# Métodos de evaluación de estrategias 👁

Es importante que establezcas indicadores para saber si está funcionando o no y algunos de ellos son:

  • Likes
  • Comentarios negativos o positivos.
  • Llenado de formularios.
  • Clics en un enlace.
  • Compras realizadas.
  • Solicitud de información.
  • Visitas a tu negocio.
  • Llamadas recibidas.
  • Satisfacción del cliente.
  • Seguidores nuevos.

Por otra parte, vas a necesitar herramientas y también te las dejo:

  1. Para tu website, te sugiero instales Google Analytics.
  2. Para saber cuántos clics recibe un enlace, te recomiendo crear una cuenta en Bit.ly.
  3. Para saber el enganche de tus publicaciones, usa las estadísticas de cada red social.
  4. Para las compras realizadas, llamadas recibidas, solicitud de información y satisfacción del cliente, te recomiendo llevar una agenda para ir anotando a través de un formulario, que incluso puede ser digital a través de Google Forms.

Tips para optimizar tu estrategia 👀

  • Escucha a tus clientes.
  • No dejes de oír las ideas de tu equipo.
  • No creas que tienes superpoderes y lo sabes todo.
  • Deja la pereza y esfuérzate en la creación de varios contenidos como opción.
  • Piensa en el resultado final para alcanzarlo.
  • Mantén la calma y no actúes precipitadamente si algo sale mal.
  • Prevé situaciones no deseadas para que no te tomen por sorpresa, no dejes todo al azar.
  • Celebra el triunfo.

Espero haber sido de ayuda para tu marca y me cuentes todas esas dudas en los comentarios, un abrazo enorme y no olvides que si necesitas ayuda experta en el diseño de tu estrategia, pongo a tu disposición mis servicios.

Comments 14

  1. Me fue muy útil esta información, seria muy útil un post de como hacer publicidad en instagram desde Venezuela, es decir cambiar el precio en bolívares que no es real, a que aparezca el precio real en dolares y se pueda pagar la publicidad

    1. Post
      Author

      ¡Esa va muy pronto! Solo estoy esperando que Instagram realice unos cambios para que sea más completa.

  2. Hola buenos dias! Queria conversar con ustedes para el manejo de las redes sociales de mi negocio

    1. Post
      Author
  3. Valoro altamente tus aportes. Son extraordinarios. Soy un académico empedernido y asesor empresarial en el ámbito estratégico, financiero y legal. Novato en el marketing digital pero hambriento por explotarlo. Infinitas gracias. Estoy a tu orden.

    1. Post
      Author

      ¡Muchísimas gracias Jorge! Valoro mucho que te guste mi contenido, a la orden por acá también.

  4. Hola Juan, aprecio el conocimiento que compartes con actitud de servicio, me ha servido de mucho algunas aplicaciones que has dado a conocer, muchos más éxitos!!

    1. Post
      Author
  5. Hola quiero una buena idea para que mi página o mis imágenes a se vean mas en vintage tengo un salón de belleza y es en vintage y creo que le hace falta algo ayúdame gracias …

    1. Post
      Author

      Hola, ¿Cómo estás? para ser sincero no tengo conocimiento en dirección de arte o estilo estético, por lo cual te recomiendo quizás echarle un vistazo a Pinterest, busca algunas ideas vintages y quizás encuentres cosas muy geniales.

  6. Gracias por tu ayuda! Estoy empezando un pequeño negocio artesanal a nivel local con una amiga y nos va a venir genial esta info. Me he suscrito a tu newsletter.

    1. Post
      Author
    1. Post
      Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.