Desde el inicio de las redes sociales ha sido un caos el uso de los hashtags y a ciencia cierta no todos saben para qué sirven, por eso te ayudaré con una súper guía rápida para usar hashtags
Una de las cosas que cambió la era digital fue el significado del # de numeral pasó a llamarse hashtag por común connotación, pasando a significar la etiqueta que se utiliza para bien sea agrupar o clasificar contenido de acuerdo a su temática en redes sociales.
En este artículo podrás aprender:
Para comprender el uso del hashtag tenemos que entender que un hashtag no va a encargarse por si solo del posicionamiento de tu contenido en redes sociales, este debe estar acompañado de una buena descipción y por supuesto, de un buen contenido visual, textual o audiovisual.
¿Qué hace el hashtag?
Un hashtag en redes sociales puede clasificar el contenido, de modo que tu contenido se una a contenido similar o del mismo tópico. Por ejemplo, ¿Qué creen encontrar en Isntagram si buscan #Chocolate o #RecetasDeComida?
Es posible también crear comunidades con un hashtag, por ejemplo: el hashtag #MakeupArtist es usado por maquilladoras para agrupar su contenido para que marcas o seguidores las encuentren.
Crear concursos o interacción: También se pueden crear hashtags para un determinado concurso como #HeySocialGeek10K o para contenido propio de la marca como #HeySocialBlog para ver los posts de las entradas del blog.
Hashtags para ganar likes o seguidores: Estos hashtags no son de mi agrado porque no son likes de seguidores, sino, de personas que solo quieren aumentar un número y no interacción real, así como los seguidores con hashtags como #Like4Like o #SiguemeYTeSigo que más bien parece un #NoSeCrearBuenContenidoYEstoyDesesperado.
En cualquier red social siempre les diré que lo importante es el contenido y la descripción que acompaña a ese hashtag, sin embargo, es importante saber algunos tips:
En la red social más visual, es usual ver cosas como estas…
Lo cual es totalmente incorrecto por diferentes puntos, lo primero es que le resta estética a la publicación, lo segundo es que la descripción adquiere ruido al estar acompañada de tantos numerales e Instagram te quita visualización cuando usas tantos hashtags.
Los hashtags en Facebook no tienen mucha relevancia como en otras redes sociales, sin embargo, es importante cuidar de que tus publicaciones lleven los necesarios ya que el algoritmo de Facebook toma muy en cuenta los hashtags para sugerir el contenido tanto en búsquedas como en el Timeline de los usuarios de acuerdo a sus intereses.
Debido a la índole de Twitter y a la limitación de carácteres, aquí no se puede abusar del uso de hashtags, por eso en esta aún más recomiendo una buena composición del texto e incluir el hashtag en el propio texto sin abusar y que no sea algo como:
#Hoy #Les #Hablaré #Del #Uso #De #Los #Hashtags #En #Redes #Sociales #lean #Mi #Blog.
Y que sea mejor como:
No se pierdan una súper guía para aprender a usar los hashtags en #SocialMedia. (Y colocan el link a la entrada del blog).
Si tus propios seguidores no te dan like, no te desesperes con hashtags.
Lo principal es ubicarse en el rubro de tu marca y saber que debes tener una lista de los hashtags más usados de acuerdo a tu contenido y monitorear el uso de eso hashtags tomando en cuenta su actividad.
Olvídate de las aplicaciones que tienen mil hashtags para copiar y pegar.
Les comiendo 2 herramientas increíbles:
Hashtagify: Te permite buscar hashtags y ver un abanico de opciones de hashtags que se relacionan y que tienen buena audiencia e incluso activar alertas que te llegarán a tu correo electrónico de acuerdo a la actividad del hashtag que busques.
Trendsmap: Esta página te permite conoce los hashtags del momeno en Twitter según su ubicación.
A pesar de tener estas dos opciones, siempre puedes ir al método clásico: Ir en Instagram a búsqueda y buscar el hashtags que quieras usar, mirar su actividad y en la parte superior Instagram te va a sugerir hashtags que también han sido usados, buscados y relacionados a tu propia búsqueda.
6 Consejos para usar un hashtag
1- Investigar los hashtag que tengan relación con tu contenido.
2- No exceder el número de hashtags.
3- Enfocarse primero en motivar a la interacción a los seguidores que ya tienes.
4- No usar hashtags que inciten a likes4likes o Sigueme y te sigo, hashtags relacionados a la violenci, pornografñia o que atenten a la moral o buenas costumbres ya que Instagram bloquea esos hashtags.
5- Si tu publicación no necesita hashtags, no los uses.
6- Etiqueta las marcas de los productos o servicios en la publicación si aparece una marca que usas o aliada.
Recuerda que las redes sociales son para disfrutarlas, no para obsesionarse con un número y siempre trata de usar los adecuados… ¿Qué opinas tú?
Comments 38
Jajaja #mori #con #esto #admito #que #lo #hacia #mucho pero gracias a ti ya no lo haré más.
Definitavemente logras orientar sin dar muchas vueltas al tema.
Author
Jajajajaja gracias por tu comentario, por esa etapa pasamos todos pero ya sabes el camino correcto.
¡Excelente entrada! Siempre te luces bello.
Author
Muchas gracias bella, un besote , se te extraña.
Genial, muchas gracias por esta info, solo tengo una duda, ¿como sabemos que cantidades de # utilizar según el rubro, es decir, es la misma cantidad (ej:6 ó 7) para una cuenta de ventas de ropa, o comida que para una de ilustraciones o arte?
Author
Hola Rebeca, yo creo que lo más importante es el contenido y tratar de que le guste a los seguidores que ya tienes y no tratar de ganar likes o seguidores con hashtags.
Trata siempre de usar la cantidad justa, analiza cuáles hashtags son más efectivos y así poco a poco verás que no tienes que usar tantos. Saludos
Genial artículo, me Di cuenta que concuerdo en algunas cosas contigo, y aprendí su uso en Facebook por ejemplo.
Author
Gracias,¿Cómo te va con Facebook y los hashtags?
Excelente post Juan! La verdad que aprendí mucho. Mil gracias por compartir tus conocimientos con nosotros. Un abrazo!
Author
Es un placer inmenso ser instrumento educativo y de motivación,siempre que necesites ayuda, recuerda que aquí tienes un aliado.
Excelente como todo lo suyo ! Gracias
Author
Muchas gracias mi estimada Carolina,un fuerte abrazo.
Gracias Juan por enviarme la información de tu post. Me encanto! La verdad que no había entrado nunca al blog por cuestión de tiempo, decía «ya lo voy a leer» y me ponía a hacer otra cosa… A partir de ahora eso no volverá a pasar!
Un abrazo y feliz noche, Claudia.
Sin más que agregar,
Abog. Claudia Carrillo
Cabimas, Estado Zulia
Me encanto
Author
Gracias, espero te gusten las próximas. Un abrazo.
Muy cierta la infornación, sabia algunas cosas pero otras no, las pondre en práctica!
Author
Muchas gracias,luego me cuentas cómo te fue.
Como siempre muy útil la información. Ahora pregunto; las etiquetas a personas entrarían dentro de esta misma consideración o a eso se le da un uso distinto?, un abrazo
Author
Hola Mary, las etiquetas a personas o menciones, también aplican ya que pueden ser distracciones del contenido y se puede perder la estética de la publicación. Es importante jugar un balance entre menciones h hashtags, quizás etiquetando en la propia foto si son muchas menciones a personas.
Hey, me encanta tu blog… Esta última publicación me gustó mucho pq aclaraste varias dudas que tenía.
Author
Muchas gracias Tony, complacido de aclarar tus dudas.
Excelente!
Author
Muchas gracias,Paola. Un gusto verle por acá.
¿Y algún consejo sobre los Hashtags en Google plus? gracias por adelantado.
Author
Hola, primeramente creo que la regla general es no abusar de ellos y utilizarlos de complementos para el contenido, siendo el contenido la estrella.
Lo segundo es usar de 2 a 3 inmersos en el post si son necesarios, recuerda que a toda publicación se le asigna un fin y no pueden haber distracciones.
Muy enriquecedor …
Author
Gracias, espero siempre verla por acá.
Excelente!
Author
¡Muchss gracias por su tiempo!
I LIKE IT✅
Author
¡Gracias!
Me imagine que eso era así, en el internet es como la vida misma. Si usas muchas coletilla se ve fatal, pues si usas muchos hastag se ve fatal. Un poco de sentido común en Internet
Author
Completamente así es, es cuestión de moderar su uso, todo es un lenguaje en medios de comunicación.
Gracias, me di cuenta que los relaciono mal. No atraigo al publico que deseo
Author
Me alegro haberte ayudado, todo un gusto.
Encanta con toda la información!!
Me estoy dando cátedra con todos tus post y historias destacadas! Soy tu fan♀️ De pana que eres un experto en todo lo que dices, gracias me has salvado
Author
¡Vaya que me has sonrojado!Valoro enormemente tu apoyo y espero seguir aquí para brindarte todo el conocimiento que necesites.