Cómo elegir la red social para una marca o marca personal es lo que nos planteamos al abrir una cuenta en una red social como parte de un plan de medios, a ciencia cierta, si se es principiante es difícil saber cuál será la más efectiva.
Sin embargo, como asesor de marcas y marcas personales puedo darte un punto de parte y referencia para que análisis y te lances al mercado con una idea más clara de cuál es la red social donde está tu público objetivo.
Cómo elegir la red social indicada para mi marca
Cuando se trata de nuestra marca quizás caigamos en el vicio de elegir la que más nos gusta a nosotros y no la que realmente necesita nuestra marca o quizás seamos un poco ajenos a cuál red social es la más adecuada.
Lo primero es que tengas en mente 3 reglas al momento de empezar a crear tu estrategia de medios digitales:
- No estar en todas las redes sociales porque sí.
- No abandonar ninguna.
- Tener un plan con frecuencia (veces en el día) y continuidad (veces por semana)
Luego de tener las 3 anteriores procedamos a conocer ciertos datos interesantes de cada red social.
Facebook es el grande de las redes sociales y a pesar de que a perdido terreno, sigue siendo una red social a tener en cuenta si queremos aumentar la presencia de marca a través de campañas publicitarias pues dicha red social es la más comercial de todas y juega en el campo de las «Pay to play.», es decir, si quieres visibilidad debes pagar.
Rango de edad predominante: 24 -38 años.
Uso frecuente: Ocio.
Sexo de la mayoría de usuarios activos: Femenino.
Estrato social-profesional: Clase media con al menos estudios de secundaria.
Tipo de usuario predominante: Consumidor de contenido.
Formato de contenido popular: Videos e Instant Articles o artículos instantáneos.
Contenido exitoso: Tutoriales, videos graciosos, noticias o memes.
Quizás te pueda interesar estas entradas…
Instagram es la red social más popular en más de 69 paises y la que más tráfico de imágenes genera en Internet, pues obviamente nuestras selfies y fotos de comida han inundado la red social -Es imposible no postear los tequeños, sorry- y esto nos dá una idea de que si tu marca tiene productos visuales, esta es una de las que debes usar en tu estrategia de medio.
Rango de edad predominante: 16 -32 años.
Uso frecuente: Social.
Sexo de la mayoría de usuarios activos: Femenino.
Estrato social-profesional: Clase media con estudios universitarios.
Tipo de usuario predominante: Interactor social.
Formato de contenido popular: Fotografía y vídeos..
Contenido exitoso: Videotutoriales, demostraciones, antes y despúes e infografías/videografías bien diseñadas y creativas.
No olvides convertir la cuenta de tu marca en perfil de negocios…
El usuario de Twitter es un usuario informado y el más educado de todas las redes sociales ya que dicha red social funciona bajo la relevancia de la instantaneidad lo cual es el nido perfecto para marcas que tengan que ofrecer servicio al cliente, asistencia técnica o noticias. Es ideal para blogs, prensa digital o atención en línea. la llamo la red social del «cliente satisfecho» pues podemos buscar opiniones de una marca en ella.
Rango de edad predominante: 20 -37 años.
Uso frecuente: Informativo.
Sexo de la mayoría de usuarios activos: Ambos.
Estrato social-profesional: Clase media-alta con estudios superiores..
Tipo de usuario predominante: Interactor de información compartida.
Formato de contenido popular: Tweets de información, frases y noticias.
Contenido exitoso: Landing de entradas a un blog y frases con memes.
A pesar del gran ataque que le ha hecho WhatsApp, Instagram, Facebook copiando su formato y de cierta forma Twitter también con su formato «Moments» parecido a las revistas, Snapchat sigue vivo en un nicho de mercado latente, esos que esperamos que se reinvente de verdad y vuelva a top de uso y usuarios. Cabe destacar que es una red social más íntima, donde no solo abunda el sexting sino también la exclusividad, a diferencia de Instagram, en Snapchat tu escoges a quién ver en su día a día.
Rango de edad predominante: 18 – 35 años.
Uso frecuente: Sexting.
Sexo de la mayoría de usuarios activos: Femenino.
Estrato social-profesional: Clase media con estudios de secundaria.
Tipo de usuario predominante: Creador de contenido.
Formato de contenido popular: Videos.
Contenido exitoso: Tutoriales, charlas y preguntas y respuestas.
Si eres un profesional y quieres ser exitoso, tu sitio ideal es LinkedIn o si eres una empresa que está en la busqueda de cazar talento realmente capacitado, no esperes y corre a LinkedIn. Personalmente como marca personal he conocido clientes potenciales a través de LinkedIn y más de una vez mis alumnos antes de registrarse en un curso, buscan mi nombre o marca personal en dicha red social.
Rango de edad predominante: 34 – 45 años.
Uso frecuente: Búsqueda de empleo.
Sexo de la mayoría de usuarios activos: Masculino.
Estrato social-profesional: Clase media con estudios profesionales y extra-cátedra.
Tipo de usuario predominante: Cazador de información.
Formato de contenido popular: Publicaciones con información estadística.
Contenido exitoso: Landing pages y landing a blogs.
Es nuestro centro multimedia de videos universal y desde que tengo uso de razón -22 años- ha sido nuestro canal social favorito de consumir videos musicales, entrevistas, series a pequeña escala, cortometrajes y hoy en día el estilo de vida de una persona o percepción de ella, y lo llamamos «YouTuber». Destaco que hace 3 años YouTube ni era considerada red social, sin embargo, es la red social con más comunidades y subgrupos.
Rango de edad predominante: 10 – 35 años.
Uso frecuente: Entretenimiento.
Sexo de la mayoría de usuarios activos: Ambos.
Estrato social-profesional: Clase media con estudios básicos.
Tipo de usuario predominante: Consumidor de contenido.
Formato de contenido popular: Videos.
Contenido exitoso: Tutoriales, gameplays, reviews y preguntas y respuestas.
Confieso que tuve resistencia a usarla pero me he quedado enganchadp con tantas comunidades que llegan a ser tu familia en diferentes aspectos, en ella he encontrado mis compañeros de tecnología y colegas en esto de ser asesor de marcas, hay mucha gente talentoso en una red social no tan famosa y se llama Google Plus quizás no es popular pero está instalada en el 60% de los teléfonos Android por defecto.
Rango de edad predominante: 31 – 39 años.
Uso frecuente: Informativa.
Sexo de la mayoría de usuarios activos: Masculino.
Estrato social-profesional: Clase media con estudios básicos.
Tipo de usuario predominante: Difusor de información.
Formato de contenido popular: Imágenes
Contenido exitoso: Noticias y landing a entradas de blogs.
No uso Pinterest pero es una red social increíble si tu marca fabrica productos ya que es usada como catálogo visual para hacer comprar o inspirarse, también es sumamente útil para infografías y tutoriales en imagen. Hoy en día es muy útil pues permite crear «tableros» de imagenes de tópicos en específicos y ayuda mucho al posicionamiento SEO de tu página web.
Rango de edad predominante: 25 – 32 años.
Uso frecuente: Informativa e inspiración.
Sexo de la mayoría de usuarios activos: Femenino.
Estrato social-profesional: Clase media con estudios de secundaria.
Tipo de usuario predominante: Consumidor de contenido.
Formato de contenido popular: Infografías.
Contenido exitoso: Infografías, bocetos, y catálogo de productos.
Espero haber ayudado a esa selección y motivarte a desarrollar la que te parezca más a ti como marca personal o a tu marca.
Comments 33
Excelente. Siempre pendiente y agradecida con la valiosa información que compartes. Sigue asi
Author
Mil gracias por tu fidelidad Soreanni, espero que sea de provecho todo el contenido que siempre encuentrad aquí. Un abrazo
Machete
Author
Gracias mi estimado doctor Slobodianik.
Gracias muchas gracias, desconocía LinkedIn. Aprecio mucho este tipo de información y a veces me vuelvo un arroz con mango con ellas. Necesito mas educación al respecto, me voy a montar en ese proceso. Gracias
Author
Estamos siempre a la orden por aquí para ayudarte en esa educación, no olvides que todos los domingos tengo post nuevo. Y LinkedIn te ayudará mucho para alcanzar reconocimiento profesional.
SOIS UN DUROOOOOOOOO! El mejor de los mejores sin duda mi bello.
Author
Jajajja gracias mi bella, hago lo que sé con amor y pasión.
Información detallada, actualizada y completa. Un saludo desde España. Felicitaciones
Author
Muchísimas gracias, saludo caluroso desde Venezuela y espero verte por aquí seguido.
Buena información. Últimamente he estado estudiando mucho el uso de las redes sociales como plataforma para dar a conocer tu marca, producto, etc. Es muy importante acotar que aparte del tipo de público al que quieras llegar también hay que hacer un análisis de la locación de tu público, nos podemos encontrar con realidades muy distintas a la de nuestro país cuando queremos llegarle a un público específico fuera de nuestras fronteras sobretodo con respecto a la penetración que tiene cada red.
Author
Hola, totalmente acertado tu comentario. Valores importantes cambian en cuanto al la locación y la efectividad de la publicidad y promoción en dicha locación. Te cuento que en Venezuela en la hora del almuerzo quizás es oportuno promocionar pero en Alemania por ejemplo, no se toca el teléfono en la hora del almuerzo por el tiempo reducido para aprovechar este. Saludos y gracias por tan importante acotación.
Gracias por la información, siempre muy útil, te pregunto, si sale una red nueva y me parece que le puede servir a mi marca, es mejor usarla o quedarme con las que ya conozco y son más populares?
Author
Lo primero en la llegada de una nueva red social es analizar para quién está dirigida, cómo funciona, cuáles son los formatos de contenido y hacer un estudio de tus herramientas para saber si tienes lo necesario para estar en ella, luego de analizados esos puntos y sí es positivo estar ella, puedes proceder a crear contenido. Nunca está demás apartar el nombre de usuario de tu marca pero no se debe pedir que la sigan si no estará activa. Gracias a ti por tu tiempo espero mi respuesta sea oportuna.
Hola esta informacion esta excelente. Es muy pertinente y el contenido es fácil de digerir. Te recomiendo que uses plugins para compartir en los medios sociales. Éxito y que sigas creciendo.
Author
Muchísimas gracias por su recomendación, ¿tiene algún plugin que me recomiende? No he encontrado uno que realmente me enganche. Muchas gracias por su tiempo.
Interesante. Solo me gustaría que colocaras las fuentes de tus entradas. Saludos.
Author
Hola, gracias por tu tiempo. No cito fuente porque es información creada y extraída por mi mismo. Espero verte pronto por acá y está información haya sido de utilidad para ti.
Es gratificante, recibir material fresco, actual, corto y conciso al tema. Felicidades Juan por tu trabajo y estamos a la orden.
Author
Muchas gracias, valoro mucho su comentario e igual estoy a la orden para lo que necesite.
¿Cómo haces para obtener datos tan específicos de cada red social? ¿En qué te basas para hablar de edades, estratos y demás por ti mismo? ¡Saludos!
Author
No es una tarea sencilla, recurrí al método infalible: Encuestas como parte de un estudio de mercado enfocado al comportamiento del consumidor y aprovechando esta nueva era, utilicé grupos de WhatsApp, Google Analytics, Ads Manager, datos de cuentas de amigos, clientes y cuentas que llevan clientes en la parte estadísticas de sus cuentas e incluso a mis estudiantes de las diferentes cátedras que imparto, si estás interesada en un estudio para tu marca estoy a la orden.
Hola de nuevo.. Juan carlos Quiero aprovechar el comentario para hacerte una pregunta sumamente curiosa , la cual me hice hace hace aproximadamente un año cuando te vi por primera vez en una conferencia. Tal vez no sea de tu mayor interes porque la respuesta puede ser mas simple de lo q imagino.porque no perteneces a la catedra de administracion en Mercadeo de la universidad ( (Urbe)???
Me encanto gracia spor compartirlo!
Author
Muchas gracias, de verdad un placer tenerte por acá. Espero sea información de utilidad para ti.
Gracias, muy bueno el artículo…
Author
Muchas gracias, espero sea de mucha utilidad para ti.
Muy buen artículo profe. A tener en cuenta.
Author
Muchas gracias Andrés, felicitaciones por seguir aprendiendo.
Hey, eres el duro en esto.
Author
¡Gracias Jefry!
Estoy apenás descubriendote y me estas sacando de muchas dudas saludos desde la ciudad jardin Maracay
Author
Me alegra muchísimo Gillián, saludos desde Argentina.