Si tienes un perfil en Instagram y eres una marca o marca personal, debes activar el perfil de negocios en Instagram.

En este artículo podrás aprender:
Activar el perfil de negocios en Instagram
Es súper sencillo hacerlo y mi consejo es que lo hagas sólo si realmente tienes una marca, marca personal, organización u empresa.
Crear un Fanpage en Facebook
El primer requisito es tener un fanpage en Facebook y configurarlo de forma correcta para activar el perfil de negocios.
Lo primero que debes hacer es crear un Fanpage (si ya lo tienes, pasa al siguiente punto) y seleccionar una categoría; Elegir la categoría correspondiente a la razón social de tu marca o empresa y escribir el nombre de la marca/empresa y si es un lugar o negocio local, su dirección.

Configurar un fanpage existente
Si ya tienes un fanpage, es importante que esté bien configurado, para eso debes ir al fanpage (no olvides iniciar sesión con la cuenta de administrador) e ir a la sección «Información«, verás que hay una sección llamada «General» y allí estará «Categoría», verificas que coincide con la actividad de tu marca, sino, lo editas.

Configurando tu cuenta de Instagram
Luego de tener el fanpage de nuestra marcacorrectamente configurado, procedemos a activar el perfil de negocios en configuraciones.

Importante:
- Debes tener iniciada la sesión de Facebook que administra el fanpage.
- Si eres una marca personal no te recomiendo colocar tu dirección por razones de seguridad o tu número personal.
- Si eres una marca, coloca tu número telefónico e email, es importante responder ambos rápidamente.
Beneficios de tener un perfil de empresa en Instagram
- Estadísticas de publicaciones, Interacciones, clics en página web:

Este apartado es súper importante porque te va a ayudar a identificar qué contenido ha tenido mejor interacción, es decir, cuál contenido ha gustado más no sólo por likes o comentarios, sino por impresiones o clics en página web.
Así mismo, vas a conocer a tu audiencia, qué edad tienen o qué género lidera tu público en pro de tomar consideraciones al crear tu contenido.
El apartado de impresiones, alcanzados e interacciones, te van a ayudar a saber cuánta abstinencia tuvo tu público al ver tu publicación.
- Botón contacto:
Luego de haber realizado todo el proceso, tu perfil tendrá un botón debajo de las historias destacadas llamado «Correo electrónico» o «Cómo llegar» o «Llamar».

Tener un perfil de negocios te ayudará a agilizar el contacto porque al usuario dar clic en el botón contacto, aparecerá la opción de llamar, contactar vía email en su aplicación de preferencia como Gmail o conocer la dirección en Google Maps, ahorrando así ese espacio en la biografía.
Cabe destacar que la cuenta de empresa no te otorga el check azul de verificado.
- Deslizar para abrir enlaces:
Esta es la opción más deseada por aquellos que tienen un sitio web o plataforma externa a Instagram y necesitan dirigir tráfico hacia ella, consiste en poder colocar un enlace a una publicación en Instagram Stories y que tus seguidores puedan deslizar hacia arriba para ir al enlace externo.

Comments 2
Excelente
Author
¡Gracias Gillián!